Clase 2 Plan Estratégico Segundo Periodo Camila Sánchez 8-2



¿Que aprendí?
Con este trabajo aprendí muchas cosas nuevas sobre la biología, como los cambios que pasan en la materia y cómo se puede explicar todo con experimentos y ejemplos. Me gustó aprender haciendo actividades, dibujando y entendí que la ciencia está en todo lo que vivimos día a día.

Vocabulario:
1.Ciencias naturales: Conjunto de disciplinas científicas que estudian la naturaleza y los fenómenos físicos y biológicos, como la física, la química, la biología y la geología.
2.Educación ambiental: Proceso formativo que busca crear conciencia sobre la protección del medio ambiente y el uso responsable de los recursos naturales.
3.Biología: Ciencia que estudia a los seres vivos, su estructura, funciones, evolución, y relaciones entre ellos y con su entorno.
4.Leyes químicas: Principios fundamentales que rigen las transformaciones de la materia, como la ley de la conservación de la masa o la ley de las proporciones definidas.
5.Variables: Factores que pueden cambiar o variar en un experimento o fenómeno, como la temperatura, el tiempo, el volumen, etc.
6.Estado: Forma en que se presenta la materia (sólido, líquido, gaseoso o plasma), dependiendo de la temperatura y presión.
7.Sistema: Conjunto de elementos o sustancias que interactúan entre sí, delimitado para su estudio científico.
8.Termodinámica: Rama de la física que estudia el calor, la energía y sus transformaciones.
9.Cambios físicos: Transformaciones que alteran la forma o el estado de una sustancia sin cambiar su composición química (como derretir hielo).
10.Cambios químicos: Transformaciones en las que una o más sustancias se convierten en otras nuevas con diferente composición química (como la combustión).
11.Transferencia: Movimiento o paso de energía o materia de un lugar a otro.
12.Transporte de energía: Proceso mediante el cual la energía se mueve o se transmite, por ejemplo, a través del calor, la luz o la electricidad.
13.Interacción con la materia: Forma en que una sustancia actúa o reacciona con otra, causando cambios físicos o químicos.
14.Escalas de temperatura: Sistemas para medir la temperatura; los más comunes son Celsius (°C), Fahrenheit (°F) y Kelvin (K).
15.Gases: Estado de la materia donde las partículas están muy separadas y se mueven libremente, sin forma ni volumen fijos.
16.Variación: Cambio o modificación en alguna propiedad, como temperatura, presión o volumen.
17.Presión: Fuerza que ejerce un gas o un líquido sobre las paredes del recipiente que lo contiene, debido al movimiento de sus partículas.
18.Volumen: Espacio que ocupa un cuerpo o sustancia.
19.Cantidad de gas: Medida del número de partículas (moléculas o átomos) presentes en un gas, usualmente expresada en moles.
20.Recombinan: Proceso en el que átomos o partículas se reagrupan o unen formando nuevas moléculas o compuestos.
21.Átomos: Unidades básicas de la materia; están formados por protones, neutrones y electrones.
22.Moléculas: Unión de dos o más átomos que se combinan químicamente para formar una sustancia con propiedades definidas.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Reproducción en bacterias Vivir la biología Camila Sánchez 802 clase 4

Vivir la biología María Camila Sánchez Hincapié 802 clase 2

Energía Termodinámica y los Usos de la Energía Termodinámica Clase 11 Camila Sánchez 8-2