La Temperatura Clase 8 Camila Sánchez 8-2
¿Qué aprendí?
Aprendí que la materia está hecha de partículas en movimiento. La temperatura mide su energía cinética: más calor, más movimiento. Ejemplos son el Sol y una pelota bateada.
Vocabulario:
1.Materia: Todo lo que tiene masa y ocupa espacio.
2.Estado: Forma física de la materia (sólido, líquido, gas, plasma).
3.Partículas: Componentes pequeños de la materia (átomos o moléculas).
4.Átomos: Unidades básicas de los elementos.
5.Moléculas: Conjunto de dos o más átomos unidos.
6.Electrón: Partícula con carga negativa en el átomo.
7.Protón: Partícula con carga positiva en el núcleo del átomo.
8.Neutrón: Partícula sin carga en el núcleo del átomo.
9.Helio: Gas noble, su símbolo es He.
10.Hidrógeno: Elemento más ligero, su símbolo es H.
11.Isómero: Moléculas con misma fórmula pero diferente estructura.
12.Fisión nuclear: Ruptura del núcleo atómico que libera energía.
13.Plasma: Estado de la materia con átomos cargados (ionizados).
14.HCl: Ácido clorhídrico, formado por hidrógeno y cloro.
15.Confiere: Da o proporciona algo.
16.Energía cinética: Energía del movimiento.
17.Temperatura: Medida del calor o del movimiento de las partículas.
18.Elemento: Sustancia formada por un solo tipo de átomo.
19.Isótopo: Átomos del mismo elemento con diferente número de neutrones.
20.Calor: Energía que se transfiere por diferencia de temperatura.
21.Frío: Sensación o estado de baja temperatura.
22.Núcleo atómico: Centro del átomo, con protones y neutrones.
23.Cuerpo: Objeto que tiene masa.
24.Movimiento: Cambio de posición de un objeto.
25.Promedio: Valor medio entre varios valores.
Imagen:
Comentarios
Publicar un comentario