La Temperatura, Energía Térmica y Las Medidas Del Calor Clase 9 Camila Sánchez 8-2







¿Que aprendí?
aprendí que el calor y la temperatura ayudan a que nuestro cuerpo funcione bien. Cuando hace frío o calor, nuestro cuerpo se adapta para mantenerse sano. Sentimos el calor con la piel, pero esa sensación puede cambiar según la persona. Usamos termómetros para medir la temperatura, como cuando tenemos fiebre. También aprendemos que el calor puede hacer que el agua se evapore, como cuando sudamos. Todo esto nos ayuda a entender cómo vive y se cuida un cuerpo.


Vocabulario:
1.Grado (de temperatura): Unidad de medida de temperatura (°C, °F).
2.Temperatura: Medida del nivel de calor, relacionada con la energía cinética de las partículas.
3.Partículas: Átomos o moléculas que forman toda la materia.
4.Energía cinética: Energía del movimiento de las partículas; aumenta con la temperatura.
5.Admisión: Entrada de aire y combustible en un motor.
6.Explosiones: Combustión rápida del combustible en un motor.
7.Expansión: Fase del motor donde los gases en combustión empujan el pistón.
8.Escape: Salida de los gases quemados del motor.
9.Bujía: Dispositivo que produce la chispa para encender la mezcla aire-combustible.
10.Sensación térmica: Percepción subjetiva del frío o calor.
11.Cualitativamente: Descripción sin números, solo con cualidades (ej. frío, caliente).
12.Subjetivo: Depende de la percepción individual, no es exacto.
13.Cambio de estado: Transformación entre sólido, líquido y gas.
14.Cuerpos: Objetos físicos que pueden ganar o perder calor.
15.Escalas termométricas: Sistemas que permiten medir la temperatura (Celsius, Fahrenheit, Kelvin).
16.Constante: Valor fijo que no cambia en ciertas condiciones (ej. punto de fusión a 1 atm).
17.Punto de fusión: Temperatura a la que un sólido se convierte en líquido.
18.Punto de ebullición: Temperatura a la que un líquido pasa a gas.
19.Atmósferas de presión: Unidad de presión del aire (1 atm = presión a nivel del mar).
20.Celsius (°C): Escala de temperatura donde 0°C = congelación y 100°C = ebullición del agua.
21.Fahrenheit (°F): Escala de temperatura usada en EE.UU.; 32°F = congelación del agua.
22.Kelvin (K): Escala absoluta de temperatura del sistema internacional; 0 K = cero absoluto.
23.Sistema Internacional: Sistema oficial de unidades físicas (ej. K para temperatura, J para energía).
24.Julio (J): Unidad del SI para medir energía y calor.
25.Caloría (cal): Unidad de calor; 1 cal = 4.18 J.
26.Medición: Acción de determinar una cantidad usando un instrumento.
27.Calorímetro: Instrumento que mide el calor absorbido o liberado.
28.Absorbido: Cuando un cuerpo recibe calor.
29.Liberado: Cuando un cuerpo pierde o cede calor.
30.Cero absoluto: Es la temperatura más baja posible, donde las partículas dejan de moverse completamente. Corresponde a 0 Kelvin (K), lo que equivale a –273.15 °C. En este punto, la energía cinética de las partículas es mínima o nula.


Imagen:





















Comentarios

Entradas populares de este blog

Reproducción en bacterias Vivir la biología Camila Sánchez 802 clase 4

Vivir la biología María Camila Sánchez Hincapié 802 clase 2

Energía Termodinámica y los Usos de la Energía Termodinámica Clase 11 Camila Sánchez 8-2