La Química: Orgánica e Inorgánica, Reacciones Químicas y sus Tipos, OLED y Reflexión del Video Clase 7 Camila Sánchez 8-2
¿Qué aprendí?
Aprendí que la química está en todas partes: en lo que comemos, en la tecnología y también en nuestro cuerpo. Vi que hay dos tipos de química: la orgánica, que tiene carbono como el ADN o los alimentos, y la inorgánica, que no tiene carbono, como los metales. También entendí que hay diferentes tipos de reacciones, como la síntesis, la descomposición o la combustión, y que algunas liberan calor y otras lo absorben. El video me enseñó que la química no es solo para usar en un laboratorio, también está en cosas como las medicinas, la ropa o las pantallas de los celulares. Saber todo esto me ayuda a cuidar mi salud y a entender mejor lo que pasa a mi alrededor.
Vocabulario:
1.Síntesis: Unión de elementos para formar un compuesto.
2.Reacción química: Cambio en el que una o más sustancias se transforman en otras.
3.Reactivos: Sustancias iniciales en una reacción.
4.Producto: Sustancia que se forma tras una reacción.
5.Exotérmica: Reacción que libera calor.
6.Endotérmica: Reacción que absorbe calor.
7.Descomposición: División de una sustancia en partes más simples.
8.Sustitución: Reemplazo de un elemento por otro en una reacción.
9.Polímero: Molécula grande formada por unidades repetidas.
10.Monómero: Unidad básica de un polímero.
11.Macromoléculas: Moléculas grandes y complejas (como ADN o proteínas).
12.Nucleótidos: Componentes básicos del ADN.
13.ADN: Molécula que contiene la información genética.
14.Lípidos: Grasas esenciales para el cuerpo.
15.Carbohidratos: Fuente principal de energía para el cuerpo.
16.OLED: Material orgánico que emite luz con electricidad.
17.LCD: Tipo de pantalla con cristal líquido.
18.Plasma: Estado de la materia con partículas cargadas.
19.Inorgánica: Química que estudia compuestos sin carbono.
20.Orgánica: Química que estudia compuestos con carbono.
21.Carbono: Elemento esencial para la vida.
22.Elemento: Sustancia pura que no puede descomponerse más.
23.Molécula: Unión de dos o más átomos.
24.Átomo: Partícula más pequeña de un elemento.
25.Corrosión: Daño químico, como el óxido en metales.
26.Fotosíntesis: Proceso de las plantas para producir alimento con luz.
27.Lluvia ácida: Lluvia con componentes ácidos por contaminación.
28.Oxígeno diatómico: Molécula de oxígeno formada por dos átomos.
29.Radicales libres: Moléculas inestables que dañan células.
30.Antioxidantes: Sustancias que neutralizan radicales libres.
31.Metales: Elementos conductores de electricidad y calor.
32.Sales: Compuestos formados por ácidos y bases.
33.Disolución: Mezcla homogénea de dos sustancias.
34.Transferencia: Movimiento de algo de un lugar a otro.
35.Energía: Capacidad para realizar trabajo o generar cambio.
36.Transformación: Cambio de una sustancia a otra.
37.Tecnología: Aplicación de la ciencia para resolver problemas.
38.Compuesto: Sustancia hecha de dos o más elementos.
39.Reacción de metástasis: Intercambio de átomos en doble sustitución.
40.Combustión: Reacción con oxígeno que produce calor y luz.
41.Fotosensibilidad: Reacción de algunas sustancias a la luz.
42.Catalizador: Sustancia que acelera una reacción sin gastarse.
43.Pigmento: Sustancia que da color a otro material.
44.Fermentación: Proceso químico usado para hacer pan, yogurt, etc.
45.pH: Medida de qué tan ácida o básica es una sustancia.
Imagen:
Comentarios
Publicar un comentario