Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Energía Termodinámica y los Usos de la Energía Termodinámica Clase 11 Camila Sánchez 8-2

Imagen
            ¿Que aprendí? Aprendí que la termodinámica es una parte de la física que estudia cómo se transforma la energía, especialmente entre el calor y el trabajo mecánico. También vi que se aplica en cosas como motores, refrigeradores, calefacción, cocina, el cuerpo humano y la naturaleza. Vocabulario: 1. Termodinámica: Ciencia que estudia cómo se transforma la energía, como el calor y el trabajo. 2. Energía: Capacidad para realizar un trabajo o producir cambios. 3. Cinético: Que tiene relación con el movimiento. 4. Sistema: Objeto o conjunto que se estudia, como un recipiente con agua. 5. Magnitudes: Cantidades que se pueden medir, como temperatura o presión. 6. Temperatura: Qué tan caliente o frío está algo. 7. Densidad: Cantidad de masa en cierto volumen. 8. Presión: Fuerza que ejerce un gas o líquido sobre una superficie. 9. Volumen: Espacio que ocupa algo. 10. Aislado: Que no intercambia calor ni materia con el entorno. 11. Paletas: Aspas ...

Los Efectos del Calor en los Cuerpos, Métodos de Transferencia de Calor, El Equivalente Mecánico del Calor Clase 10 Camila Sánchez 8-2

Imagen
  ¿Que aprendí? Aprendí que el calor puede causar dilatación (aumento de volumen) y cambio de estado en los cuerpos. La dilatación puede ser lineal, superficial o volumétrica. El calor se transfiere por conducción, convección y radiación. También entendí que durante un cambio de estado la temperatura no cambia, y que el calor puede producirse por movimiento, como al frotarse las manos. Vocabulario: 1.Dilatación: Aumento del tamaño de un cuerpo por efecto del calor. 2.Cambio de estado: Paso de una sustancia de sólido a líquido, gas o plasma. 3.Volumen: Espacio que ocupa un objeto. 4.Vibración: Movimiento rápido y repetido de las partículas. 5.Partículas : Pequeños componentes de la materia, como átomos y moléculas. 6.Moléculas: Unión de dos o más átomos. 7.Lineal: Que se extiende en una sola dirección o dimensión. 8.Superficial: Relativo a la superficie o a dos dimensiones. 9.Volumétrica: Que abarca tres dimensiones (largo, ancho y alto). 10.Conducción: Transferencia de cal...

La Temperatura, Energía Térmica y Las Medidas Del Calor Clase 9 Camila Sánchez 8-2

Imagen
¿Que aprendí? aprendí que el calor y la temperatura ayudan a que nuestro cuerpo funcione bien. Cuando hace frío o calor, nuestro cuerpo se adapta para mantenerse sano. Sentimos el calor con la piel, pero esa sensación puede cambiar según la persona. Usamos termómetros para medir la temperatura, como cuando tenemos fiebre. También aprendemos que el calor puede hacer que el agua se evapore, como cuando sudamos. Todo esto nos ayuda a entender cómo vive y se cuida un cuerpo. Vocabulario: 1.Grado (de temperatura): Unidad de medida de temperatura (°C, °F). 2.Temperatura : Medida del nivel de calor, relacionada con la energía cinética de las partículas. 3.Partículas : Átomos o moléculas que forman toda la materia. 4.Energía cinética: Energía del movimiento de las partículas; aumenta con la temperatura. 5.Admisión: Entrada de aire y combustible en un motor. 6.Explosiones: Combustión rápida del combustible en un motor. 7.Expansión: Fase del motor donde los gases en combustión empujan el pi...

La Temperatura Clase 8 Camila Sánchez 8-2

Imagen
¿Qué aprendí?  Aprendí que la materia está hecha de partículas en movimiento. La temperatura mide su energía cinética: más calor, más movimiento. Ejemplos son el Sol y una pelota bateada. Vocabulario: 1.Materia: Todo lo que tiene masa y ocupa espacio. 2.Estado: Forma física de la materia (sólido, líquido, gas, plasma). 3.Partículas : Componentes pequeños de la materia (átomos o moléculas). 4.Átomos: Unidades básicas de los elementos. 5.Moléculas: Conjunto de dos o más átomos unidos. 6.Electrón: Partícula con carga negativa en el átomo. 7.Protón : Partícula con carga positiva en el núcleo del átomo. 8.Neutrón: Partícula sin carga en el núcleo del átomo. 9.Helio: Gas noble, su símbolo es He. 10.Hidrógeno : Elemento más ligero, su símbolo es H. 11.Isómero: Moléculas con misma fórmula pero diferente estructura. 12.Fisión nuclear : Ruptura del núcleo atómico que libera energía. 13.Plasma: Estado de la materia con átomos cargados (ionizados). 14.HCl: Ácido clorhídrico, formado ...

Problema Matemático N°3 Clase 7 Camila Sánchez 8-2

Imagen
  ¿Qué aprendí? En biología aprendí que todo está hecho de moléculas, como el amoníaco. Si le pongo más moléculas a un recipiente, necesita más espacio. Lo mismo pasa con los globos cuando los inflamos. Vocabulario: 1.Volumen: Es el espacio que ocupa algo. Por ejemplo, cuánto aire cabe dentro de un globo. 2.Gramos: Es una forma de medir cuánto pesa algo. Una goma pequeña puede pesar unos pocos gramos. 3.Amoníaco: Es un gas que huele fuerte y está hecho de nitrógeno e hidrógeno. 4.Presión: Es la fuerza que hace un gas contra las paredes del lugar donde está, como el aire dentro de una pelota inflada. 5.Mol: Es una manera de contar muchísimas moléculas, como si fuera una “súper docena” en la ciencia. 6.Variable: Es algo que puede cambiar, como la temperatura o el volumen. 7.Constante: Es algo que siempre tiene el mismo valor, no cambia. En ciencia, se usa para hacer cálculos. 8.Masa: Es la cantidad de materia que tiene algo, parecido al peso, pero no es exactamente lo mismo. Im...

Leyes de los Gases y Problemas Matemáticos Clase 6 Camila Sánchez 8-2

Imagen
  ¿Què aprendì? puede refrescar mis conocimientos sobre cómo se comportan los gases, aprendì a analizar problemas matemáticos y entender cómo se aplican en la vida real. Vocabulario: 1.Isobárica: Proceso en el que la presión permanece constante. 2.Isotérmica: Proceso en el que la temperatura permanece constante. 3. Masa: Cantidad de materia en un objeto o sistema. 4. Grados: Unidad de medida para la temperatura (por ejemplo, grados Celsius o Kelvin). 5. Volumen: Espacio ocupado por un objeto o sustancia. 6. Isocórico: Proceso en el que el volumen permanece constante. 7. Isométrica: Proceso en el que las dimensiones o el tamaño permanecen constantes  8. Sistema: Conjunto de componentes interconectados que funcionan juntos  9. Variable: Cantidad que puede cambiar o variar en un sistema o proceso (por ejemplo, presión, temperatura, volumen). 10. Estándar: Referencia o norma establecida para medir o comparar cantidades, condiciones o procedimientos, Imagen:

Leyes de los Gases, Unidades de Presión y Condiciones Normales de un Gas Clase 5 Camila Sánchez 8-2

Imagen
  ¿Qué aprendí? aprendí que los gases siguen reglas especiales llamadas leyes de los gases, descubiertas por científicos como Boyle, Charles y Avogadro. La presión de un gas se mide en unidades como atmósferas (atm), pascales (Pa) o milímetros de mercurio (mmHg). Las condiciones normales son temperaturas de 0°C o 25°C y una presión de 1 atmósfera. Vocabulario: 1.Presión: Fuerza ejercida por un gas sobre una superficie por unidad de área. 2.Temperatura absoluta: Temperatura medida en Kelvin (K), que es una escala absoluta que comienza en el cero absoluto (-273,15°C). 3.Proporcional: Relación directa o inversa entre dos variables. 4.Moles: Unidad de medida para la cantidad de sustancia. 5.Gas: Estado de la materia caracterizado por partículas en movimiento libre. 6.Milímetro de mercurio (mmHg): Unidad de presión equivalente a la presión ejercida por una columna de mercurio de 1 mm de altura. 7.Pascales (Pa): Unidad del Sistema Internacional para presión, equivalente a 1 Newton p...